Atrás Una distribución farmacéutica responsable con el medioambiente

Una distribución farmacéutica responsable con el medioambiente
15 abr 2021
Se ha celebrado la V Jornada Profesional de Distribución Farmacéutica dedicada a la sostenibilidad en el mundo de la farmacia. Organizada por el Consejo General de Colegios Farmacéuticos, el director de Operaciones de Bidafarma, Juan Sanz, ha puesto la voz al sector del transporte y la logística en la industria farmacéutica. Bajo el título "El futuro empieza hoy", ha tratado aspectos como la digitalización de los procesos, la gestión de los residuos, la eliminación de papel y las repercusiones que tendrán estas acciones en el futuro de la industria.
El firme compromiso de Bidafarma con el medio ambiente le ha llevado a elaborar un plan de eficiencia energética, calcular el impacto de su huella de carbono y un plan de reducción de las emisiones. El director de Operaciones ha repasado las acciones que Bidafarma está realizando, como el uso de tecnología Led y mejora en los rendimientos de las instalaciones mediante mecanismos de digitalización e inteligencia artificial. Recalcó la oportunidad de dar un giro hacía el autoconsumo en energía fotovoltaica, pese a que el 100% de la energía consumida en Bidafarma ya es de origen renovable.
En cuanto a la gestión de residuos, ha desvelado que, en colaboración con Sigre, ayudan a gestionar el 20% de residuos farmacéuticos procedentes de pacientes en España, aportando al año un ahorro de 280 toneladas de Co2.
A nivel de transporte, ha incidido la importancia de contar con redes eficientes para cubrir todas las necesidades de las farmacias desde el modelo solidario que promueve Bidafarma. Expuso que la fusión realizada por la cooperativa, ha supuesto un ahorro de Co2 entre logística y transporte de casi mil toneladas de Co2/año. Su apuesta por seguir encontrando sinergias, le hace plantear un escenario colaborativo. El director de operaciones, ha puesto de manifiesto la importancia del nuevo proyecto Farmacross, que le permitirá reducir el flujo de camiones a sus instalaciones gestionando su propia mercancía desde el origen de fabricación a sus almacenes.