Atrás No bajamos la guardia conscientes de la importancia de la labor que desarrollamos

No bajamos la guardia conscientes de la importancia de la labor que desarrollamos
12 may 2021
Entrevista a Antonio Manuel Burgos Bermúdez
Jefe de la Unidad de Policía Nacional Adscrita a la Comunidad Autónoma de Andalucía
El pasado mes de diciembre, una vez que la Agencia Europea del Medicamento aprobó el uso de varias vacunas frente a la Covid-19, Andalucía comenzó de inmediato el proceso de vacunación de su población, lo que implicaba que la administración andaluza se hacía responsable de la custodia y distribución de las vacunas hasta los diferentes puntos de vacunación. Para garantizar la protección de las vacunas durante su almacenamiento y distribución, la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior designó a la Unidad de Policía Nacional Adscrita a la Comunidad Autónoma de Andalucía para la realización de esta importante tarea.
Antonio Manuel Burgos, jefe de la Unidad de Policía Nacional Adscrita a la Comunidad Autónoma de Andalucía con más de treinta años de experiencia en seguridad, explica para nuestros socios la importante labor que llevan realizando en estos últimos meses junto a Bidafarma, su papel en la cadena de distribución de las vacunas, así como los momentos más delicados de la operación.
¿En qué consiste exactamente el trabajo de la Policía de custodiar y transportar la vacuna?
El operativo que establecemos tiene un doble objetivo. Por un lado, debemos garantizar la protección de las vacunas durante su depósito y almacenamiento reforzando la seguridad de las instalaciones que Bidafarma posee en Granada y Sevilla y, a su vez, garantizar la protección de las vacunas estableciendo las condiciones óptimas de seguridad durante su distribución.
Para ello, disponemos de un servicio de seguridad estática en las instalaciones que Bidafarma posee tanto en Granada como en Sevilla que realiza un patrullaje activo de carácter preventivo del perímetro de las instalaciones, la vigilancia directa de los accesos y, en concreto, del búnker donde se almacenan las vacunas, así como el acompañamiento a los técnicos en el proceso de carga de las vacunas en los vehículos de reparto.
Además, prestamos un servicio de escolta a cada uno de los vehículos utilizados para la distribución de las vacunas durante la práctica totalidad de su itinerario en cada una de las ocho provincias andaluzas, dando respuesta a cualquier incidencia que pudiera surgir durante el trayecto a realizar.
¿Cuál es el momento más crítico de la operación?
En todo momento tratamos de asegurar la cadena de custodia de las vacunas y, por tanto, su protección. Pero desde el punto de vista de la seguridad, podemos determinar que su transporte y distribución es, sin duda, el momento más crítico del proceso.
De este modo, nos hemos centrado en reforzar especialmente la seguridad cuando el vehículo de Bidafarma llega a cada uno de los puntos de distribución fijados en su ruta y su conductor se aleja del mismo mientras hace entrega de los pedidos, perdiendo de vista y referencia el vehículo y, por tanto, el resto del cargamento.
¿Han tenido alguna incidencia reseñable durante este tiempo?
Afortunadamente hasta el momento no ha habido ningún tipo de incidencia reseñable en materia de seguridad, no obstante, no bajamos la guardia conscientes de la importancia de la labor que desarrollamos.
¿Cuántos efectivos están destinados a esta labor en Andalucía?
En respuesta a la importante labor que nos ha sido encomendada, esta Unidad de Policía realiza un notable esfuerzo en cuanto a personal para garantizar la protección de las vacunas que han hecho llegar a la comunidad autónoma. Habitualmente, un día laborable, empleamos a 30 funcionarios para la realización de este servicio, cifra que se reduce a la mitad en los fines de semana y festivos puesto que, aunque no se produce reparto de vacunas, se sigue custodiando su depósito en las instalaciones farmacéuticas.
¿Han recibido alguna formación específica para esta labor?
Los funcionarios que forman parte del dispositivo establecido para garantizar la protección de las vacunas han sido convenientemente instruidos sobre los riesgos y peligros que este servicio comporta. No obstante, debo destacar que todos aquellos que integran esta Unidad de Policía cuentan con una dilatada experiencia en el ámbito de seguridad ciudadana y especialmente en lo referente a la protección de autoridades e instituciones de la administración autonómica, por lo que están altamente cualificados para realizar la tarea que se nos ha encargado.