Atrás Bidafarma y Adefarma entregan su IV Premio a la Excelencia Trabajo Fin de Grado Farmacia

imagen de la noticia

Bidafarma y Adefarma entregan su IV Premio a la Excelencia Trabajo Fin de Grado Farmacia

10 mar 2021

En la Sala Max Mazín de CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE, tuvo lugar en el pasado , 9 de marzo, la entrega del IV Premio a la Excelencia Bidafarma-Adefarma del trabajo de Fin de Grado de Farmacia de todas las Facultades, públicas y privadas de farmacia de la Comunidad de Madrid (Complutense, Alcalá de Henares, Francisco de Vitoria, CEU San Pablo, Universidad Europea y Alfonso X El Sabio).

El Jurado compuesto por Vicente J. Baixauli, presidente de SEFAC,  Luis Francisco Ortega, secretario del Consejo de Bidafarma, Cristóbal López de la Manzanara y Rubén Martín, presidente y secretario general de ADEFARMA respectivamente, decidió por unanimidad que este primer premio dotado con 2.000€ recayera en el trabajo "Detección precoz del cáncer de piel desde la Oficina de Farmacia" desarrollado por María Molina García, de la Universidad San Pablo CEU.

El acto comenzó con la intervención de  Miguel Garrido de la Cierva, presidente de CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE, Noelia Tejedor García, presidenta de SEFAC Madrid, Antonio Pérez Ostos, presidente de Bidafarma,  Cristóbal López de la Manzanara Cano, presidente de Adefarma, actuando como Maestro de Ceremonias el secretario general de Adefarma, Rubén Martín Lázaro.

En esta edición, que ha contado con el patrocinio de Bidafarma, se ha recibido una gran cantidad de trabajos de fin de grado de todas las facultades.

El Jurado, previo examen de los indicados trabajos y tras la oportuna deliberación, acordó, por unanimidad de sus miembros, designar como ganador del primer puesto de los IV Premio a la Excelencia de Trabajo de Fin de Grado de Farmacia, convocado por ADEFARMA-Bidafarma y dotado con 2.000€, al trabajo con el Título "DETECCIÓN PRECOZ DEL CÁNCER DE PIEL DESDE LA OFICINA DE FARMACIA", realizado por María Molina García.

En segundo puesto de los IV Premios a la Excelencia de Trabajo de Fin de Grado de Farmacia, dotado con 1.000€, al trabajo con el Título, "FORMULACIÓN MAGISTRAL EN EL PACIENTE PEDIÁTRICO", realizado por María Loeches González.

En tercer puesto de los IV Premios a la Excelencia de Trabajo de Fin de Grado de Farmacia, dotado con 500€, al trabajo con el Título,"FARMACOGENÓMICA DEL BEVACIZUMAB EN TUMORES COLORRECTALES METASTÁSICOS: ESTUDIO DE POLIMORFISMOS IMPLICADOS EN ANGIOGÉNESIS" realizado por Miguel Galán Burgos.

Seguidos por:

BIOIMPRESIÓN EN 3D, realizado por María Victoria Castaño Amores.

PROPUESTA DE UN GENOSENSOR ELECTROQUÍMICO PARA EL DIAGNÓSTICO DEL SARS-CoV-2, realizado por Miryam Flórez Martín.

ESTUDIO DE LA VELOCIDAD DE ONDA DE PULSO COMO MARCADOR DE ENFERMEDAD ARTERIOSCLERÓTICA SUBCLÍNICA EN PACIENTES CON SÍNDROME METABÓLICO realizado por Ignacio Piédrola Pedraza.

 

btn_siguiente